top of page

¿La razón por la que tus productos anticaspa no funcionan?

  • Foto del escritor: Dra. Aracely Hernández
    Dra. Aracely Hernández
  • 20 jun 2020
  • 2 Min. de lectura


Algunas personas luchan contra la caspa toda su vida, invierten en productos y tratamientos especiales, pero jamás ven resultados. Si este es tu caso, ¡probablemente estés usando productos para el tipo de caspa equivocado! A continuación te dejamos una guía sobre esta condición y consejos para deshacerte de ella de una vez por todas.

Debes saber que la caspa es una afección del cuero cabelludo causada por el crecimiento acelerado de las células del cuero cabelludo. Hay diferentes factores que intervienen en la producción de caspa, por ejemplo: genéticos, ambientales, hormonales, de alimentación, por el uso de ciertos productos e incluso por el clima. Aún con todas estas variantes, a nivel clínico existen dos tipos de caspa, cuyo tratamiento y causas son totalmente opuestos.

La caspa seca: se caracteriza por tener escamas pequeñas, blancas y que no se adhieren al cabello. Están asociadas a una resequedad del cuero cabelludo, que puedes ser ocasionado por alergias, frio, lavado excesivo o uso de productos abrasivos. También puede ser una consecuencia del envejecimiento, pues se genera menos “grasa buena”. Para combatirla se debe optar por champús más suaves y de origen natural, disminuir la frecuencia con que se lava el pelo y usar tratamientos capilares que tengan aceites esenciales e hidratantes.

La caspa seborreica o grasa: Este tipo de caspa es oleosa, por lo que se “pega” al pelo, y de color amarillo. Se causa por un aumento en la producción de grasa del cuero cabelludo. El tratamiento para esta variante va ligado a antifúngicos para disminuir la producción del Malassezia, un hongo que irrita el cuero cabelludo y empeora esta condición. Para tratarla se debe optar por champús con Piritionato de zinc, ácido salicílico, sulfuro de selenio o alquitrán de hulla (siempre revisa los ingredientes de tus productos). Es importante mencionar que la caspa grasa también está ligada a la dermatitis seborreica y en algún punto puede requerirse de un tratamiento oral para eliminarla.

Si después de implementar cambios en tu tipo de champú no ves mejoras, lo recomendable es que asistas con un especialista. De esta forma podrás obtener orientación específica y atacar los factores externos que pueden causar esta afección. Recuerda que en AESTHETICS podemos asesorarte para que tengas un cabello saludable. ¡No dudes en contactarnos si tienes dudas!

Comments


© 2017 Aracely Hernández

2a Avenida, 22-01, zona 12 Colonia La Reformita

Tel: 2473-3545

bottom of page