top of page

Efectos secundarios del tratamiento de acné

  • Foto del escritor: Dra. Aracely Hernández
    Dra. Aracely Hernández
  • 10 ago 2020
  • 2 Min. de lectura



Todos queremos una piel saludable y en su búsqueda puede que necesites un tratamiento de acné. Aunque se habla mucho de los beneficios de estos tratamientos médicos, pocas veces se discute sus posibles efectos secundarios. Es por ello que queremos explicarte 3 posibles consecuencias y cómo actuar en caso de que te ocurran. Recuerda que para tener una piel sana es muy importante la constancia y paciencia, ya que estos efectos son necesarios para tener el cutis que tanto deseas.


1. Resequedad de la piel: Al utilizar medicamentos para acné puedes experimentar resequedad. Esto se debe a que estos productos están diseñados para disminuir la producción de las glándulas sebáceas. Al reducirse la cantidad de grasa que recubre la piel, el agua se evapora más rápido. En caso de resequedad es importante que el tratamiento de acné se lleve en conjunto de una crema hidratante.


2. Descamación: Otra función de los medicamentos para acné es acelerar el recambio celular, lo que implica descamación de la piel. En caso de este efecto, también es necesario el uso de una crema hidratante suave y no comedogénica. No te preocupes por la descamación, pues este proceso hace que tu piel se renueve más rápido y eventualmente te dará un rostro saludable.



3. Purgación de acné: Alrededor del 25% de los pacientes que inician un tratamiento para acné aumentan la cantidad de comedones (barros o espinillas) en su piel. A este proceso se le conoce como purgación de acné y ocurre porque la piel se está desintoxicando. Ya que el recambio celular está acelerado, la piel empuja hacia la superficie las lesiones que ya existían pero no habían terminado de madurar. No es que el tratamiento produzca nuevas lesiones sino que acelera su proceso. En caso de que el efecto sea muy molesto se puede disminuir la cantidad de producto, pero se debe tomar en cuenta que esto alarga el proceso (generalmente dura de 4 a 8 semanas).



¿Cómo identificar si mi piel está purgando o sí solo es un brote?


Es probable que tu piel está purgando si utilizas alguno de los siguientes tratamientos: retinoides, ácido azelaico, adapaleno, exfoliantes beta o alfa hidroxiácidos.

Es importante que si empiezas a purgar le notifiques a tu médico para que te de indicaciones detalladas y decida si suspender o continuar el tratamiento.


Un efecto que NO debe presentarse durante el tratamiento de acné es el ardor e inflamación (piel roja). Si presentas enrojecimiento constante y sin mejora es probable que tengas un tipo de reacción. En este caso debes comunicarte con tu médico de inmediato para que te evalué.


Recuerda que las mejores herramientas que tienes para obtener buenos resultados con el tratamiento de acné son la paciencia, constancia y comunicación con tu doctor. No dudes en contactar a tu especialista en caso de otros efectos.

Comments


© 2017 Aracely Hernández

2a Avenida, 22-01, zona 12 Colonia La Reformita

Tel: 2473-3545

bottom of page