top of page

Carbón activado en tu rutina de skincare?

  • Foto del escritor: medesteticadrara
    medesteticadrara
  • 21 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

Si hay algo que cada vez está más de moda en los productos de belleza es el carbón activado, pero ¿realmente funciona? En este post hablaremos de ello! 

Para empezar debemos saber qué es el carbón activado, el carbón activado es una sustancia de origen vegetal que se obtiene de la calcinación a muy altas temperaturas y poco oxígeno de materiales como madera blanda, cáscara de coco, sauce y se activa con vapor a presión. 

Esto da como resultado un polvo fino con una porosidad interna muy alta, lo que hace que sirva como adsorbente, esta propiedad hace que las moléculas de peguen a su superficie y queden atraídas hacia el carbón. Es por esto que sirven para atrapar moléculas nocivas como toxinas, en medicina su principal uso es para tratar intoxicaciones gastrointestinales.

Pero, ¿sirve para la piel?

Realmente no hay estudios que demuestren o no su efectividad a nivel de piel, pero partiendo de su forma de acción y que es un potente adsorvente, podemos decir que es un producto prometedor y puede que si tenga algún efecto positivo en el cuidado de la piel.

¿Qué hay que tener en cuenta al momento de querer incorporarlo en nuestra rutina de belleza?

Primero que todo tenemos que tener claro que el carbón activado no es un elemento "inteligente" y no sabe diferenciar las toxinas o suciedad de la piel de sustancias que son buenas y que nos sirven de protección. Es por esto que no se  recomienda su uso diario. 

Si lo implementamos de manera diaria podemos eliminar sustancias que protegen la piel y la mantienen hidratada (Cómo por ejemplo :la grasa normal de la piel, dando como resultado  una piel irritada y deshidratada). Así que se recomienda que si se va incluir en la rutina sea de forma periódica. 

Recordemos que las personas con pieles sensibles y las pieles secas es preferible que se abstengan de usar este tipo de productos ya que puede ser un fuerte astringente o irritante y empeorar el cuadro. 

Es importante tener mucho cuidado con respecto al tipo de carbón activado que usemos, ya que muchas veces lo que venden es simplemente carbón y no proviene de las maderas o de la materia orgánica adecuada y tampoco pasa por el proceso de activación, así que siempre hay que cerciorarse de la calidad del producto que vamos a utilizar. Recordemos que el uso de carbón corriente en la piel puede causarnos daño y comprometer la salud de nuestra piel. 

Debemos de tomar en cuenta que no todos los productos que traen carbón activado, tienen el carbón activado como ingrediente principal o ingrediente activo, muchas veces pasa que solo esta de acompañamiento y no causa ningún efecto significativo, así que siempre revisemos los principios activos de los productos que utilizamos. 

Ante todo recuerda alejarte de las mascarillas peel-off de carbón activado o las bandas para extraer puntos negros de la nariz, ya que estas mascarillas suelen irritar, no eliminan de forma efectiva los puntos negros y lo que queda en la tira suele ser "filamentos" normales de grasa que están en la piel para protegerla y mantener la hidratación. 

La mejor forma de aplicarlo puede ser en mascarillas  (que no sean peel-off) o en jabones. No se recomienda su uso como exfoliante ya que su forma no es simétrica ni roma, así que si se usa como exfoliante puede producir pequeñas lesiones en la piel . 

Sobre todo recuerda nunca usar el carbón activo en pieles con heridas abiertas, ya que si son profundas y aplicas el carbón puede dejar una marca  "tipo tatuaje" en la piel el cual es difícil de eliminar. 

En conclusión, el carbón activado puede ser un buen aliado si tomas en cuenta estas pautas y te asesoras con tu médico. 

No dudes en escribirnos para cualquier duda o comentario. 


 
 
 

Comentários


© 2017 Aracely Hernández

2a Avenida, 22-01, zona 12 Colonia La Reformita

Tel: 2473-3545

bottom of page