Celulitis 101
- Dra. Aracely Hernández
- 20 dic 2017
- 2 Min. de lectura

La infame “piel de naranja” es uno de los padecimientos más comunes entre las mujeres y, aunque son muchas las que lo padecen, la mayoría no conoce el tema. Es por ello que el blog de esta semana está dedicado a resolver las dudas más básicas.
Entonces, ¿Qué es?
Es una variación en la capa más profunda de nuestra piel, la cual se conoce como hipodermis, donde se encuentra nuestro tejido graso, también llamado tejido subcutáneo. Este último es el encargado de regular la temperatura y de abastecer de energía al cuerpo cuando lo necesita.
¿Qué la causa?
Aunque existen diversos factores hormonales y hereditarios que influyen en su aparición se da principalmente por un estilo de vida sedentario y una alimentación deficiente. Al consumir en exceso grasas y azúcares se acumulan toxinas que nuestro organismo no es capaz de eliminar, las cuales se “guardan” en el tejido graso para ser quemadas o degradadas como combustible. También, pueden estar relacionada al exceso de estrés, pues en este estado se produce cortisol, una hormona que es la responsable de la retención de agua y grasa. Por último los problemas de postura, ya sea pasar mucho tiempo sentada o de pie, promueven la mala circulación sanguínea y linfática, por lo que la acumulación de residuos es mayor.
¿Cómo combatirla?
Es necesario que se instaure un estilo de vida saludable, con una dieta balanceada y actividad física, este cambio es necesario para evitar que aumente . Aunque, dependiendo del tipo se precisará la intervención de un especialista en diferentes grados para tratar las zonas del cuerpo que hayan sufrido alteraciones. Entre las herramientas médicas encontramos la mesoterapia, la aplicación de vendas frías, los ultrasonidos y los masajes manuales
¿Te gustaría saber más sobre cómo reducir la celulitis? ¡Contáctanos!
¿Tienes más preguntas? ¡Deja un comentario con todas tus dudas y te las resolveremos!
Comments